Cuidados básicos en domicilio.
Aprenderás a brindar cuidados básicos que permitan a la persona cuidada cubrir sus necesidades básicas e instrumentales de la vida diaria… ¡Y mucho más!
Duración Total
Horario
Fechas etapa teórica
Sede: Instituto Marillac IAP
C.P. 01090, CDMX
Costos
Inscríbete en diciembre del 2024 y enero del 2025 y obtén bono del 50% en inscripción, más una beca del 20% en tus mensualidades. Tus pagos quedarían:
Inscripción (pago único):
$1,000 pesos c/u
$500 pesos
6 mensualidades de:
$1,500 pesos c/u
$1,200 pesos c/u
¿Quieres conocer el programa completo?
Llena por favor el siguiente formulario:
*Sus datos estarán protegidos por la Ley de protección de datos personales en manos de particulares que puede consultar en nuestro Aviso de privacidad dando clic aquí
¡Iniciamos el miércoles 05 de marzo del 2025!
Profesoras titulares
Ana Lidia Velasco López
Ana Lidia Velasco López es licenciada en enfermería y obstetricia por el Instituto Marillac IAP con plan de estudios de la ENEO-UNAM, cuenta con diplomados en Cuidados Paliativos por el Centro de Cuidados Paliativos de México IAP (CECPAM) avalado por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, en manejo avanzado de heridas, estomas y quemaduras en Instituto Marillac IAP avalado por el Colegio de Enfermeras de la Ciudad de México AC, en envejecimiento saludable y cuidados de enfermería a la persona adulta mayor hospitalizada por el Instituto Nacional de Geriatría y como educadora en diabetes por la Asociación de profesionales de enfermería en capacitación continua. Fue coordinadora de servicio social y docente de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en Instituto Marillac IAP, enfermera paliativista en CECPAM y enfermera adscrita en HC Medical México donde se desarrolló como heridóloga clínica y educadora para el cuidado de heridas y estomas, actualmente es asesora clínica comercial en Grey Cell, empresa líder en productos para el cuidado de la salud.
Verónica Pérez Zamudio
Verónica Pérez Zamudio es licenciada en gerontología por la universidad estatal del Valle de Ecatepec y técnica en trabajo social por el CECYTEM Ecatepec II. Cuenta con diplomados en abordaje integral del paciente con enfermedades crónicas, en medicina geriátrica en APS y en envejecimiento saludable. Está certificada en los estándares de competencia “brindar apoyo de orientación a cuidadores informales de personas mayores” “Aplicación de programa individual de estimulación cognitiva para personas mayores” y “promotora dementia Friends”. En el aspecto laboral ha brindado estimulación y rehabilitación cognitiva para pacientes con trastornos neurocognitivo, se ha encargado de servicios de cuidado en casa, entrevistas a cuidadoras, labor de ventas, supervisión del servicio y seguimiento a pacientes. En el área docente se ha desempeñado como ponente en el curso taller de profesionalización del cuidado del paciente geriátrico promovido por CECPAM, participó en pilotajes de diversos estándares de competencia, apoyó el área administrativa relacionada a la docencia y coordinó cursos en línea en el Instituto Nacional de Geriatría (INGER).