Duración Total

30 horas curriculares (20 horas teórico-práctico, 10 horas independientes).

Horario

De 09:00 a.m. a 1:00 p.m.

Fecha

Del 12 de marzo al 09 de abril, 2022 (5 sábados).

Modalidad

Presencial | Curso sabatino

Cupo máximo: 15 personas

Se respetarán protocolos de seguridad e higiene

Ubicación

Instituto Marillac I.A.P.
Frontera No. 60, Col. Tizapán, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01090

Introducción

Las secuelas que deja la enfermedad por COVID-19 no son sólo en el sistema cardiopulmonar, a mayor tiempo de hospitalización otros órganos y sistemas se ven afectados, la postración en cama provoca deterioro musculoesquelético y principalmente de la piel, el ayuno prolongado y los medicamentos afectan el aparato digestivo y no olvidar la aflicción emocional por la pérdida de la salud. Ante esto, se vuelve importante contar con personal capacitado que ofrezca cuidados integrales a la persona afectada por complicaciones propias de la enfermedad COVID-19, con el fin de integrarse tempranamente a sus actividades de la vida diaria.

Objetivo General

Al término del curso las y los participantes contarán con los conocimientos necesarios para la rehabilitación integral de la persona que presenta secuelas por COVID-19, promoviendo su pronta recuperación y fortaleciendo su salud, tanto física como mental con el fin de recuperar su capacidad funcional.

Temario

  • Introducción: Importancia de la rehabilitación post-COVID-19.
  • Rehabilitación de piel y tegumentos (lesiones por presión).
  • Rehabilitación musculo esquelética.
  • Rehabilitación cardiopulmonar.
  • Rehabilitación nutricional.
  • Rehabilitación emocional y espiritual.
  • Cierre.

Al finalizar recibirás una constancia con valor curricular

Avalado por: Colegio de Enfermeras de la Ciudad de México, A.C.

Iniciamos el sábado 12 de marzo

2022/03/12 09:00:00

Banco: Banorte

No. de cuenta: 0800406909

Clabe: 072180008004069094

Nombre: Instituto Marillac IAP

Contáctanos para cualquier duda o aclaración:

Correo Electrónico

cursos@institutomarillac.edu.mx

WhatsApp

55-4935-4514

Avalado por:

Colegio de Enfermeras de la Ciudad de México, A.C.