Filosofía Institucional

El Instituto Marillac I.A.P. es una institución de inspiración católica. Lleva el apellido de Santa Luisa de Marillac fundadora junto con San Vicente de Paul de la Compañía de las Hijas de la Caridad, fundadas en 1633.

El gran aporte de Luisa de Marillac en el área de la educación fue la promoción de la mujer a través de su participación en la atención a los enfermos en sus domicilios y la educación a l@s niñ@s de su época.

Tres grandes pilares en los que interviene Luisa

  • Animadora, orientadora y organizadora de los grupos de mujeres “Cofradías” reunidas por Vicente de Paul en los pueblos para el servicio de los pobres enfermos en sus domicilios.

  • Luisa ve la situación de ignorancia en que se encontraba la niñez de su época, por lo que a su paso para animar estas “Cofradías”, interviene dotándolas de pequeñas escuelas, “si había maestra en el lugar, le daba consejos, y si no, formaba una.

  • Será la formadora de otras jóvenes que deseaban ayudar en el cuidado de los enfermos, dejando sus lugares de origen para incorporarse a la Misión que San Vicente de Paul y Luisa de Marillac realizaban en el servicio a los pobres y la atención a los enfermos de las aldeas y ciudades de París. La primera en llegar fue Margarita Naseau quien sería la primera Hija de la Caridad.

Rasgos del Carisma Vicentino

”La educación debe ser firme y tierna” (S.L.)

“El amor es creativo hasta el infinito” (S.V.)

“Hay que pasar del amor afectivo al amor efectivo” (S.V.)

Nuestro servicio está invitado a trascender de un amor afectivo hacia un amor que se compromete en la promoción – acción en bien de nuestros hermanos.

Los tres pilares de nuestra Pastoral Educativa son

  1. La formación de licenciadas en Enfermería y Obstetricia con calidad académica, calidez humana, sentido de servicio y responsabilidad.

  2. Ser una opción para los jóvenes que estudian Bachillerato, que sean jóvenes solidarios y con capacidad para entregarse a los demás.

  3. A través del área de Pastoral fomentar las Misiones para que los jóvenes conozcan otras realidades, valoren lo que sus padres les dan y se den cuenta de que ellos pueden ayudar a otros que están en necesidad.

Nuestra filosofía está basada en el carisma vicentino: educar con calidad académica desde un servicio afectivo y efectivo para transformar la vida de los jóvenes y ellos a su vez el entorno en que se encuentran.