Calidad en la seguridad de atención en la terapia de infusión.
Contarás con los conocimientos y habilidades necesarias para ofrecer cuidados estandarizados a la persona con terapia de infusión, reconociendo los diversos accesos venosos y practicando en simuladores con el fin evitar complicaciones mecánicas e infecciosas relacionadas con esta práctica.
Duración Total
Horario
Fechas etapa teórica
Sede: Instituto Marillac IAP
C.P. 01090, CDMX
Costos
Costo sin descuentos: $6,000 pesos
Inscríbete en julio y paga sólo: $3,000 pesos (costo total).
Inscríbete en agosto y paga sólo: $4,000 pesos (costo total).
¡Precio especial! para estudiantes del Instituto Marillac I.A.P.: $2,500 pesos (costo total).
¿Quieres conocer el programa completo?
Llena por favor el siguiente formulario:
*Sus datos estarán protegidos por la Ley de protección de datos personales en manos de particulares que puede consultar en nuestro Aviso de privacidad dando clic aquí
¡Iniciamos el sábado 06 de septiembre del 2025!
Al finalizar recibirás una constancia con valor curricular
Avalado por:

Profesora titular
Mtra. Guadalupe Lina Sánchez Morales
La maestra Sánchez es licenciada en enfermería por la Universidad de Guadalajara, previamente cursó la carrera técnica con estudios incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con un post técnico en enfermería quirúrgica con estudios en la Escuela de Enfermería de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y avalado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Diplomada en “Empoderamiento y Fortalecimiento de las habilidades gerenciales y de liderazgo en el personal de enfermería con responsabilidad en la toma de decisiones” por el Instituto Nacional de Salud Pública / Secretaría de Salud. Es especialista en terapia intravenosa por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México. Certificado INS (Sociedad de Enfermeras en Terapia de Infusión de E.U.) y la Secretaría de Salud, así como “Enfermería en Terapia de Infusión” por la Escuela de Profesionales en Salud del Grupo Ángeles. Dentro de su actividad docente se ha desempeñado como profesora titular de cursos, talleres y sesiones clínicas en el hospital de la Mujer, ponente en diversas instituciones y universidades, invitada como ponente a médicos residentes de la especialidad de Neonatología del Hospital de la Mujer. Es socia activa de la Asociación Mexicana de Profesionales en Terapia de Infusión (AMPTI) A.C. Cuenta con 29 años de experiencia laboral, actualmente es jefe y fundadora de la clínica de catéteres del Hospital de la Mujer de 2013 a la fecha.